Materiales textiles
Algunos se obtienen de los materiales primas naturales como la lana, el algodón y la seda; otros, como el nailon y la lycra, son materiales plásticos.

TIPOS DE MATERIALES TEXTILES
NATURAL
De origen animal (LANA, SEDA, pelos: MOHAIR, CACHEMIRA)
De origen vegetal (LINO, ESPATO, YUTE, CÁÑAMO, RAMIO)
De origen mineral (AMIANTO)
De origen vegetal (LINO, ESPATO, YUTE, CÁÑAMO, RAMIO)
De origen mineral (AMIANTO)
VENTAJAS
- Poséen un tacto suave.
- Absorben de la humedad.
- Son tejidos cálidos en invierno y frescos en verano. Confortables.
- Se lavan con facilidad y admiten múltiples lavados.
- No poducen alergias.
- Absorben de la humedad.
- Son tejidos cálidos en invierno y frescos en verano. Confortables.
- Se lavan con facilidad y admiten múltiples lavados.
- No poducen alergias.
INCONVENIENTES
- Se arrugan fácilmente.
- Con xposición a la luz prolongada, pierden resistencia y amarillean.
- Encogen en los primeros laados debido a la distesión del tejido tras su proceso de fabricación.
- Son tejidos más caros.
- Con xposición a la luz prolongada, pierden resistencia y amarillean.
- Encogen en los primeros laados debido a la distesión del tejido tras su proceso de fabricación.
- Son tejidos más caros.
ARTIFICIAL
Se obtienen a partir de sustancias naturales como la celulosa y recibenel nombre genérico de RAYONES o VISCOSAS.
SINTÉTICO
Se obtienen a partir de fibras artificiales. Fibras de poliéster, fibra acrílica, poliamida.
VENTAJAS
- Gran duración y resistencia.
- Fácil cuidado (muchos no necesitan planchado, se quita la suciedad fácilmente).
- Son más baratos
- Fácil cuidado (muchos no necesitan planchado, se quita la suciedad fácilmente).
- Son más baratos
INCONVENIENTES
- Absorben muy poco la humedad, con lo que producen sensación de frío en invierno y calor en verano.
- Producen alergias en pieles sensibles.
- Producen alergias en pieles sensibles.